Maura Catalina Sanchez BenitesAndorra - Perú BIOGRAFÍAMaura Catalina Sánchez Benites, peruana de Santiago de Chuco, La Libertad-PerúEducación primaria en la Escuela “República de Panamá” secundaria en el colegio “Santa Rosa” educación superior en la E.N.S. “Santo Tomás de Aquino y en la E.N.S.M “INDOAMERICA” egresada con titulo de profesora de Educación Primaria. También con estudios de segunda especialidad en la Universidad Nacional de Trujillo en el Área de Educación Especial, Síndrome Down y Problemas de Aprendizaje. Todos estos estudios son realizados en la ciudad de Trujillo.Trayectoria laboral desde los 22 años como profesora de Educación primaria en Pataz Buldibuyo. Luego como directora del Jardín de Niños del distrito de Salpo, provincia de Otuzco - La Libertad, y como Profesora de Educación Especial atendiendo a Niños con problemas de aprendizaje, en la escuela Ciro Alegría del pueblo joven “El Bosque” de la ciudad de Trujillo. De manera particular, atención a niños con Síndrome Down Problemas de Aprendizaje.Desde niña adolescente la inclinación por escribir empieza en un diario personal, donde de forma muy detallada era relatado como transcurría el día, con recopilación de datos desde la fecha de nacimiento, ese diario fue ampliado día a día con experiencias de rutina y más importantes hasta los 31 años y también iba escribiendo notas sueltas, poesía referente a lo vivido, acrósticos, pero nunca pensé en escribir un libro. Pasaron muchos años y hay un plan, viajar al extranjero donde esa afición por escribir se acentuó al estar lejos de la tierra, la nostalgia y tener un poco de tiempo disponible, conocer otro mundo y muchas otras experiencias totalmente nuevas que invitaban a escribir, y escribir de manera tal como lo sentía.En el caminar aventurero un día por confusión, indagué “Peregrinación a Santiago” pensando en peregrinar a Santiago de Compostela y fue a Santiago de Chuco llegando a participar en un Encuentro Internacional de Capulí Vallejo y su Tierra, donde se comulga con el arte de las letras y desde entonces es el refuerzo y motivación de esa maravillosa inquietud literaria y cada año muy presente en los apoteósicos encuentros de Capulí Vallejo y su tierra como militante activa.Reconocimientos y distinciones: “Laurel Trilce de oro” en el año 2014, “Invitada de honor predilecta” en el año 2015, “Embajadora de Vallejo” el año 2017, “Laurel de Oro Telúrica y Magnética” en el año 2019, “Poeta distinguida” en el año 2019 (Guadalupe).Libros presentados: “Dulce amanecer” en el año 2015, “Recordar es volver a vivir” en el año 2017, “Encanto poético” en el año 2019.Ser emigrante durante 27 años en el Principado de Andorra y Barcelona, he visto de cerca experiencias por las que se tiene que pasar cuando uno sale de su país, sorteando muchas dificultades y por más años que una persona radique en otro país, por más nacionalidad que se adquiera, por más derechos de los que se goce, siempre uno se siente emigrante, no se deja de ser extranjera. Todo este contexto de lo que mucha gente tiene otra idea o desconoce, motiva a escribir sobre la realidad de emigrantes en Andorra, Barcelona y de forma genérica en España y radicando aun en Andorra aprovecho en recopilar datos, experiencias, testimonios de emigrantes y escribir sobre este tema.Sor Teresa de CalcutaGran Albanesa e Indú, con su misiónde ayudar a pobres, enfermos, huérfanosy con suerte también a los moribundosSor Teresa de CalcutaLa bondad en persona se entregaen cuerpo y alma,dedicando toda su vida a la misiónSor Teresa de CalcutaSus únicas armas que tuvofueron su hábito y rosario y llevó dentrosu fuerza de voluntad y amor fraternoSor Teresa de CalcutaAun después de partir al cielodejó una estela de amor y pazque implora a la humanidadSor Teresa de Calcuta.Paz y felicidad de la humanidadAMOR Y PAZ( Décima Espinela )¿Quieres difundir la paz?luchemos juntos sin armasn uestras armas, ¡poemas!e n este mundo incapazp oemas de amor y paza ndas por la callecitay ves una jovencitar ecita a los hermanosq ue tambien son humanos¡ u n verso que resucita!¿Batallas? ¡No! Pasionesd ijo el gran poetap oemas y panderetao tras buenas opcionesp or la paz en condiciones¡ a legría! ¡alegría!p or la paz alegrías i te apuras a ayudars olo queda recordar c onpaz no se sufriríaPoeta viajero(VersAsís)Nerudapoeta viajerosiglo XX reanudaviajero incansable magnífico cultorEn letras y artelucha y defiendecomo baluartetrasciende."EL PELADITO"(Décima espinela)"Cantinflas" sí recuerdomi niñez en abundanciapalabras en consonanciaque por su gracia me pierdo¡Mexicano!... de acuerdo¡Órale! Comediantepolítico...¡adelante!satírico y socialsu gama léxica genialcon su teatro abundanteY "Ahí está el detalle"pionero actor de cineayudando iluminecada día aunque estall econtonea bien su tallelogra y crea su compañía"El peladito" uníacómico y solidariocarcajadas a diarioy sin ninguna regañíaGran actor empresarioCharles Chaplin de Méxicotambién es benéficocon su gente sin salarioproteje al proletariocon su mágico lenguajey con mucho corajenos dejó una estelamuy brillante que cincelael infinito paisaje.ENCUENTRO MAGICO(Verso libre)Sentí su abrazo tierno, así como se posaUn pajarillo en mi hombroCaminamos juntosSin saber que un día, volveríamos a sentirEse tierno abrazoUnidos por el corazón y pláticas candorosasComo el sereno vaivén del marDeslizando lo más tierno de nuestro serHacia un encuentro mágico y seductorEse hormigueo en el cuerpo, es factor comúnY ese palpitar es como un estruendode sensacionesSensaciones que se siente, el olor de su pelo, comoAquel aroma que cautivaRecorro su cuerpo con mis besos, sabor a mielSubiendo de tono con sus cálidas palabrasque despiertanMás y más, nuestro amor puro y sinceroUn mágico encuentro que rompe esquemasBuscando lo más sublime de la tierra plagadaDe ingratitudesMágico encuentro, donde desborda pasión etéreaComo el desliz de las aguas de una cascadaQue hace vibrar todo,como el despertar de un volcánSiguiendo su curso de desahogo,para quedar extasiadosDe pasión que se desbordacomo un río enfurecidoAlcanzando su máximo exponentede la felicidadQue invade los sentidosCon su perfume embriagador,mi dulce sabor a mielY su suave cabello,al deslizar mis cálidas manosTemblorosas de emociónY su mirar tan limpio, como el cielo sin nubesQuedando impávida, al escuchar el despertarDe aquel volcán, que yaceEn su regazo de explosiónPOETA INQUIETO¡Boudelaire! ...Poeta revolucionarioComo otros hermanos del arteExpulsado del colegioAmante de la vida bohemiaEncontró el sufrimientoEn su juventudPoeta que vivió sin importarleLas consecuencias de vivirExcesosSus amigos le apoyaronCuando fué procesadoPor escándaloDespués de todo, es grandeEl gran poeta de la poesía modernaPoeta inquietoSu inquietud, lo llevó al fracasoAl sentirse abandonado por su madreY muere en sus brazos.EL AMOR ME LLEVA AL CIELO(Soneto)¿Será el amor que viene en busca?Toca la puerta de mi corazónTrae versos que brotan quemazónY tranporta al cielo y rebusca¡Sí, es el bello amor! Y no ofuscaViene buscando con toda razónY hacer latir mi noble corazónAntes que mi tristeza se torne brusca¡Sí, el amor, sí! Me lleva al cieloY así me ubica en aquel planeta¡Venus! Si sentadita y discretaEsperando me quedo, al amor, sobrevueloRegreso a la tierra y lo encuentroNos abrazamos y feliz reencuentro.
TRAS SUS HUELLAS(VersAsís)NicanorPura poesíaEscribo a NicanorÚnico con su antipoesíaDejó una estela brillanteTras sus huellasDe encanteBellas.FRASES EN DOS LÍNEAS“Efímera vida erranteaun con bofetadas eres hermosa”“Un amor verdaderobrota desde el interior del alma”“Cuando hay tristezael amor lo cubre con dulzura”“El poder del dinero, a veces no dejaver las virtudes de una persona”“Después de una desilusión, hay que renacercomo el capullo de una mariposa” |
|||