María de los Ángeles Albornoz, Argentina
BIOGRAFÍAMaría de los Ángeles Albornoz, nació en Monteros. Tucumán-Argentina. Maestra Normal Nacional, cantante-escritora-locutora- Prof. Elemental de Francés. Ejerció la docencia (1957-1986) Se jubiló Vocal del Concejo de Educación de Tucumán. Preside América Madre Filial Monteros-Miembro fundacional de SADE Monteros, UNILETRAS Colombia, Museo de la Poesía Juan C. Lafinur, San Luis (Arg)l Círculo Internacional Narrado-y Poetas del Mercosur-Rosario-(Arg) Miembro de la World Academy of Arts and Culture de EEUU. Embajadora de la Paz Cercle Universel des Ambassadeurs de la Paix France/Suisse y de IFLAC Argentina.- Coordinadora Cultural Instituto Latinoamericano Junín ( Bs. As).Miembro Honorario Asociación Israelita de Lengua Castellana, Socia Honoraria Comité Permanente de los Derechos de la Mujer Trabajadora Quito-Ecuador. Asiste y participa en Feria de Libros, Encuentros de Poetas y Escritores Congresos e Intercambios culturales desde 1985-Congreso India (2019)-Intercambios Culturales Presenta libros, dicta Talleres de Comprensión y Producción de Textos- Jurado en Concursos -Ocupó cargos en instituciones del medio. Locutora en Radio Melody con Poesías y Algo más (1999-2016) y Escuela Técnica Nª1 Monteros (2017-2018),Libros Publicados:(2001) SENTIR PATRIÓTICO-Prosa-Compiladora Antología. Poetas de Monteros, Homenaje al Bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810-2010- (2011) Verso Amor –Poesías (2013) HILVANADO PALABRAS Poesías y SUEÑOS Y DESVELOS Prosa-.(2016)NOSTALGIA DE SU PALABRA Poesías y SIEMBRA GENEROSA-Prosa, Compiladora: Antología internacional Homenaje al Bicentenario de la Independencia Argentina 1816-2016(2019) SOBREMOCIONES-Poesía-y SINECTIS.COM ProsaParticipa en Antologías, Blog, Revistas y Boletín Digital -Recibió premios en Concursos Literarios a nivel provincial, nacional e inter-nacional Menciones honoríficas y especiales. Desde 2001 al 2019Distinciones: CIUDADANA DESTA-CADA EN LA CULTURA- Monteros (2003-2004)- Día Internacional de la Mujer, SECRETARÍA DE CULTURA de Tucumán (2006-2007-2010-2014) Heraldo de la Paz Instit. Manuel Leyva y Socedad Iberoamericana de Poetas.AMA 2014-CACIQUE SITÓN Integra Galería MUJERES MONTERIZAS DESTA-CADAS en cultura-(2017-19) IFLAC PAVE PEACE Lauro de Oro UNILETRAS Gestora Semillas de Juventud (2017) Legislatura de Tucumán y Secretaría de la Mujer (2018)- Dirección de Relaciones Institucionales Monteros 2019, como Presidente AMA Filial Monteros.SOR TERESA DE CALCUTANi las arrugas en su rostro, ni el pelo blanco,lograron borrar la ternura de su mirada,ni la sonrisa de sus labios mustios.Dios quiso que fuera simplemente Sor Teresa, mujer-servidora.Estaba escrito en su destino servir.Servir con amor al prójimo,al pobre, al desahuciado, al ignorado.Su corazón rebozaba humanidad,caridad y misericordia a manos llenas.Con aciertos y errores, siempre adelante.En su lucha por la vida y por la paz,logró enfurecer a poderosos,Que al morir estacaron su bondad.Ni premios ni distinciones la envanecieron.¡Bendita seas, Santa Teresa de Calcuta!LA PAZ Y LA HUMANIDADErrores humanos,llevan al hombre al abismo.Sordos oíd, decía el profeta Isaías.¡Hombres del mundo!La paz de los pueblos es sagrada.Fundemos un mundo nuevo,donde el amor sea su consigna.Solo el amor trae paz y armonía.Recuerda la paz es libertad.La paz es solidaridad.Deja atrás a los esclavos del poder.Demos paso a la fraternidad,a la solidaridad y a la justicia.
A PABLO NERUDANo bastan las palabras para elogiar tu obra.,Ni dimensionar tu estatura, política.En cada palabra de tu verso,tu genialidad presente.Todo lo cantaste en versos tiernos, vibrantes, dolidos, punzantes...Versos como silbido de pájaros,con olor a sal, a madera aserrada,al susurro del agua de ríos y arroyos de tu amada Temuco.Marino de los continentes, la ternura de versos a tu mamadre,El recuerdo de tu padre en el frenar de trenes en las grandes urbes, delatan tu humanidad.Tus amores sin dejar raíces,Tu sexualidad navegando en versos sutiles,como un capitán aferrado al timón,en tempestad nocturna.Presentí tu espíritu inquieto,vagando en Isla Negra,en cada objeto, de tu casa-museo,en el ancla semienterraday en las huellas invisibles de tus pasos.VERSOS SUELTOSMe perfilo en el tiempo sin memoria.Mi cuerpo, arpa enmudecidaal asombro, donde la piel,frágil cubierta,sostiene este cuerpo devastado.Cierro los ojos al mundo.Escondo la tristeza en la caricia.En versos gastados de palabras.ADIOS SOLEDADTe cuelgo huérfana de afectosen el perchero del tiempo.y enfrento lo desconocido.Te cuelgo aliada del silencioen la cola de un cometa imaginario.Te cuelgo rumiando bronca,en el espacio-tiempo.Escucho al corazónDisfruto la alegríaVivo lo que restaCon valentía y audacia.FANTASEANDOTal vez te amé, en sueñosTal vez lo confesé, dulce quimera.Tal vez el sonreír, una ilusión.Tal vez admiración, fugaz delirio.Tal vez lloré, en insomnios.Tal vez lo oculté, olvido pasajero.Al finalAmor-quimeraAdmiración-destinoOlvido-llanto¡Loca fantasía!MADREEn frialdad de hielo,velo tu sueño eterno,esfinge sepultada.Grillo musiquero,tu voz, ya sin ocaso,arrulla mi corazón.Pájaros asustadostus manos peregrinas,aletean mi ternura.En noches de blanca lunatu alma, lluvia florecida,habita mi esperanza.Dibujo tu rostro en la memoria.Esculpo tus manos en la caricia.Enciendo tu voz en cada verso.
POETARecorro tiempos, desnudo almas,en ocaso de luces y tinieblas.Ingreso al misterio de las cosas.Intento reflejar en palabras,el paisaje lanzado al infinito.Marcho tras nostálgicas quimeras.Enarbolo sueños, con sabor a vida.Loca fantasía¡Escribir poesías! |
||||