|

Luisa Zerbo, Argentina 
Biografía:
Luisa Zerbo “Petrolera del manantial”
De Comodoro Rivadavia, Chubut.
Actualmente residente en Río Gallegos,
Santa Cruz.
Autora de los Proyectos: “El Despertador” Declarado de Interés Municipal Res. 20/09/18 Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos y” Letras Itinerantes” Declarado de Interés Cultural mediante Resolución N-º 15 del día 10 de mayo de 2018 por el Honorable Concejo Deliberante de Puerto Santa Cruz.
Autora de Tres libros: “La Vida y Sus Misterios” Poesía (Declarado de interés Municipal Res. Del 16/10/14).
“Desde La Estepa”, Cuentos y “Bien Al Sur, El Zorro y El Paisano”, Novela corta patagónica.
Declarados de Interés Municipal mediante resolución: 143 del día 16/05/19
Ganadora de múltiples premios
a la poesía y narrativa.
La Fundación César Égido Serrano y El Museo de la Palabra le confirma y nombra:
“Embajadora del idioma Español de su país
en el mundo.
Reconocimiento: “Cóndor Mendocino” por su trayectoria en el quehacer cultural y social.
CONLEAM: Confederación Latinoamericana de Escritores, Artistas y Poetas del Mundo designa a: Sandra María Luisa Zerbo: “Canciller Emérita Colegiada”
y “Embajadora Itinerante”.
Integrante del “Movimiento Poético del ´17” “Poetas de La Esperanza” (Madrid)
Integrante del Concejo de Paz
de la República Argentina
Integrante de Antología:”
100 Poetas por La Paz “(Ed. 2019).
Reconocimiento: Gaviota Del Plata Vip 2019, Rubro Literario.
Reconocimiento: Glaciar Tronador 1-º Edición Premio Regional Patagónico.
Reconocimiento: Obelisco de Oro Vip 2019, Rubro Literario.
Premio Nacional e Internacional Salta la Linda (Cabildo de Salta) Rubro: Literario.
Premios: “Award The Best”
y “Madre Teresa de Calcuta”.
Premio Federal: “Raíces”
a la Trayectoria Literaria.
Estrella Argentina a la “Embajadora Emérita Colegiada” (CONLEAM).
Estrella Argentina a la” Trayectoria Literaria”.
Premio: “Nevado Solidario de Oro”
a la Trayectoria.
Foro Femenino Latinoamericano:
“Mujer Destacada en La Cultura 2019”.
Editorial Hispana USA: Diploma por ser parte de las Mejores 100 Escritoras de Iberoamérica y el Caribe 2019-2020.
Pablo Neruda
Esperanza:
En el fruto de mi tierra
En la soledad del campo
En un clima cambiante
En el paso del calendario.
Sueño:
En la inmensidad
Del mar
De la vida
De la paz.
Madre Teresa
Símbolo de amor
Y servicio.
En
Tus manos
El pobre
Se acunó.
Recibió
El pan.
Defensora
De toda vida.
Luchadora
Por el bienestar
Ajeno.
Calmando dolores
Sumando oración
A nuestro padre
Celestial.
Amor
Es el lazo invisible
Hacia tus hijos, nietos.
Es una flor en el desierto,
que luce sus pétalos al amanecer.
Es un nido reforzado,
que ningún temporal
podrá derribarlo.
¡Es naturaleza, es vida!
Es lo que se reparte
alimentando ilusiones.
Amor: ejercicio de sentir,
con él podemos disfrutar, sufrir.
Es aprender a vivir apasionados,
en un mundo alterado
Compartiendo así nuestro destino.
La Gran Unión
Divididos por seis décadas
Son hermanos.
Una marca de cemento,
Separaba el espacio.
Decididos al encuentro,
El apretón de manos:
La línea no lo impidió.
Recibiendo la sombra
De la feliz acción.
La paz es lo que desea,
Para un mundo mejor.
Los Heraldos Negros Sureños
Hay golpes en la vida, muy fuertes, ¡es así!
Golpes como el odio a Dios,
como culpable de tu existir.
En la resaca del sufrimiento,
las almas buscan reencarnación.
Yo si sé, que son pocos;
pero son los que se animan a acariciar
ese rostro feo de tristeza y dolor.
Ese lomo creído fuerte se ablanda
a causa del peso del sufrimiento.
Son golpes sangrientos de la vida.
Yo sí sé, como perderlo todo en un frio invierno al quemarse una casa.
La muerte… es donde finaliza la vida; ¡Yo sí sé!
Pero… quizás sea el paso a la eternidad futura relajada en papeles poéticos
de una vida terrenal.
|
|